Aprendiendo a estar en salud

  • Inicio
  • Salud
  • Remedios Naturales
  • Perdida de Peso
  • Curiosidades
  • Nutricion
  • Dietas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Aprende los primarios síntomas del cáncer de garganta

 Unknown     4:44     No comments   

El cáncer de garganta es un término usado para referirse a los tumores malignos que se forman en la faringe, la laringe, el esófago y las amígdalas.


Es una de las enfermedades más peligrosas y diagnosticadas en el mundo, aunque su detección temprana puede aumentar la esperanza de vida hasta un 90%.

El gran inconveniente es que como los demás tipos de cánceres, encontrarla a tiempo es muy difícil por la ausencia de síntomas contundentes que permitan alertar de su presencia.

Por lo general, al principio aparecen algunas señales que pueden confundirse con las que causan otras patologías de menor gravedad. Sin embargo, en comparación con otras variedades de cáncer, sus primeros signos se pueden notar desde mucho antes.

Por esto, es muy importante que todos estén bien informados y aprendan cuáles son esos síntomas primarios que pueden llevar a recibir un diagnóstico oportuno.

Cambios en la voz

Gran parte de los cánceres en la garganta inician en las cuerdas vocales, por lo que una de las primeras señales son los cambios repentinos en el tono de la voz.

Si, por ejemplo, se produce una ronquera durante más de tres semanas u otra alteración en la forma de hablar, lo más conveniente es consultar al especialista para que analice qué es lo que pasa.

Este síntoma también puede estar causado por una infección o por el hábito de fumar, pero no hay que descartar la posibilidad de un cáncer.

Abultamientos en el cuello

Cuando el tumor se extiende a través de cualquiera de los ganglios linfáticos del cuello, un síntoma primario es una protuberancia que se forma en uno de los lados del cuello.

Dolor de garganta

Todos saben que los dolores de garganta son comunes cuando hay algún tipo de infección o enfermedad que compromete al sistema respiratorio.

Sin embargo, cuando es persistente y parece no tener alivio con ningún medicamento, es probable que su origen sea un trastorno de salud más complicado como el cáncer.

El dolor suele aumentar al tragar y, por lo general, está acompañado de una molesta sensación de sequedad.


Tener la necesidad de toser

La tos es una respuesta del organismo cuando existe la presencia de un cuerpo extraño en el aparato respiratorio. Esto explica por qué se produce por infecciones o inflamación de los tejidos.

Así mismo, cuando existe la presencia de una tumoración se puede pronunciar, aunque de forma más crónica.

En un principio puede darse en su forma seca y acompañada de irritación, pero más tarde el tumor puede ulcerarse y provocar manchas de sangre en el esputo.

Respiración ruidosa

El tumor que va creciendo día a día genera una obstrucción en las vías respiratorias que conduce a un sonido poco común cada vez que el paciente inhala.

Ese ruido de tono alto es llamado estridor laríngeo y se produce cuando la abertura entre las cuerdas vocales se estrecha.

Si no se detiene el crecimiento del cáncer se puede llegar a tapar por completo y conducir a episodios crónicos de asfixia e incluso la muerte.

Dificultad para tragar

Los pacientes que tienen esta enfermedad tienden a bajar de peso y perder el apetito debido a las dificultades que surgen para tratar los alimentos.

El cáncer puede estrechar la abertura del esófago y hacer que los alimentos se atasquen o suban por el esófago causando reflujo.

Uno de los síntomas más molestos y evidentes que presentan los que padecen esta afección es la halitosis.

Puede que se tengan buenos hábitos de higiene bucal y que se realice de la manera más adecuada y, sin embargo, nada parece ser suficiente para neutralizar el mal olor.

Esta señal tiene que ser analizada por un experto, ya que puede ser el indicio de cáncer o una infección grave.

Falta de aire

La falta de aire o también conocida como disnea es una sensación de ahogo que se produce cuando el cáncer está generando una obstrucción importante en las vías respiratorias.

Reconocer estos indicios y hacerse constantes chequeos médicos es esencial para encontrar a tiempo una posible presencia de células cancerígenas en la garganta.

Por la tanto, si se presentan dos o más señales al tiempo se debe consultar de inmediato y solicitar los respectivos exámenes de detección.

Cabe recordar que estos síntomas varían según la ubicación del tumor, por lo que no en todas las personas se desarrolla igual.



  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • Aprende a tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios
    Si bien es cierto que a día de hoy no se tienen del todo claras las causas que originan el colon irritable, algo en lo que médicos y nutrici...
  • Manera facil de eliminar la celulitis
    Para luchar contra la celulitis debemos consumir alimentos ricos en fibra, que nos ayudan a eliminar residuos y a desintoxicar el organismo....
  • ¿Es malo resurarse el vello genital?
    El vello púbico cumple la función de proteger el área genital contra los patógenos y agresiones externas. Es importante también prestar aten...
  • Aprende a limpiar los riñones de forma natural
    Existen muchas razones por las que la bebida de perejil es una de las mejores elecciones cuando se desea hacer una depuración renal. ...
  • Aprende todo sobre el cáncer de ovario
    Aunque nuestros antecedentes familiares pueden influir en la probabilidad de padecer cáncer, lo cierto es que solo en un 20%, por lo que es ...
  • Aprende los 5 ingredientes tóxicos que pueden estar en tus productos de belleza
    Por esta razón, en nuestro espacio hoy vamos a revelar los 5 ingredientes perjudiciales que podrían estar en alguno de tus productos estétic...
  • “La nueva novia” de Brad Pitt es muy parecida a Angelina Jolie y tiene 2...
  • Aprende a cómo reafirmar la piel con remedios caseros
    En esta ocasión queremos compartir una serie de remedios caseros que se pueden aplicar con regularidad para reafirmar la piel y conservarla ...
  • Aprende los 3 bailes que te ayudarán a moldear las piernas, los glúteos y la cintura
    Aunque existen muchas rutinas para ejercitarse con baile, hoy hemos decidido compartir esas 3 variedades que se pueden hacer con regularidad...
  • Aprende a no tener manos frías
    ¿Sabías que el tabaco, al ser vasoconstrictor, puede empeorar el problema de las manos frías? Para favorecer la circulación y, además, mejor...
Con la tecnología de Blogger.

ONLINE

Sample Text

Copyright © Aprendiendo a estar en salud | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información