Aprendiendo a estar en salud

  • Inicio
  • Salud
  • Remedios Naturales
  • Perdida de Peso
  • Curiosidades
  • Nutricion
  • Dietas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Aprende a tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios

 Unknown     2:47     No comments   

Si bien es cierto que a día de hoy no se tienen del todo claras las causas que originan el colon irritable, algo en lo que médicos y nutricionistas coinciden es que una alimentación adecuada y una buena gestión emocional trae beneficios.


Antes de recurrir a la automedicación para aliviar el dolor y esa inflamación interna que ocasiona este problema, no dudes nunca en pedir consejo médico y en consumir los alimentos adecuados para combatir el problema.

La clave está en recuperar el equilibrio interno en esa parte tan delicada de nuestro sistema digestivo. Te invitamos a que tengas en cuenta esta serie de alimentos que te serán de gran ayuda.


Los vegetales de hoja verde

Espinacas, rúcula, berros, acelgas… Estos ingredientes no deberían faltar nunca en nuestra cocina y en nuestros platos. Los vegetales de hoja verde son un modo natural de tratar y evitar la inflamación.

Son ricos en antioxidantes que luchan contra los radicales libres.


Nos aportan vitamina A, vitamina C y vitamina K, esenciales para que el colon pueda optimizar sus funciones básicas.


Tienen el nivel adecuado y justo de fibra. Debes saber que un exceso de ella puede traernos más problemas que beneficios, así que lo mejor es aportar a nuestro cuerpo un nivel de entre 20 y 25 gramos diarios de fibra.


La que más nos interesa es la fibra soluble, porque actúa como protectora de la mucosa del intestino, depura agentes nocivos y regula además la consistencia de las heces fecales.


El apio

El apio es una fuente natural de potasio con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Gracias a ello cuidamos del equilibrio interno de las células nutriéndolas y eliminando toxinas.

La mayoría de comidas procesadas, así como la bollería industrial y los refrescos, contienen un alto nivel de sodio, un componente que tiende a inflamarnos y que acentúa el problema del colon irritable.


Si te acostumbras a introducir el apio en tu dieta, ya sea en ensaladas o en licuados, tu sistema digestivo lo va a agradecer.


Descubre los usos y beneficios de la cáscara de limón

El aguacate


No evites el aguacate solo por pensar que es un alimento muy calórico. Sus grasas son saludables para nuestro organismo y, además, favorecen la salud del sistema digestivo, nervioso y cardiovascular.

El consumo regular de aguacate nos permitirá tratar el colon irritable gracias a su alto nivel de fibra soluble, potasio, vitaminas del complejo y calcio.


Todos estos componentes cuidan del tejido del colon, combaten inflamaciones y recuperan su equilibrio natural al fortalecer la flora intestinal.


Tampoco podemos olvidar que el aguacate nos aporta una dosis muy adecuada de electrolitos, algo esencial cuando padecemos diarreas.





El aceite de coco

Según la Clínica Mayo, el aceite de coco es una fuente de fibra y nutrición ideal para tratar la inflamación del colon.

A diferencia de otros tipos de aceite, sus componentes esenciales nos aportan todos estos beneficios:


Es rico en triglicéridos de cadena media o ácidos grasos de cadena media, a diferencia de los triglicéridos de cadena larga de otros aceites.


Tiene un gran poder antimicrobiano capaz de regular y combatir el crecimiento excesivo de bacterias nocivas y otro tipo de infecciones.


El aceite de coco nos ayuda a depurar el colon, a evitar inflamaciones y a mejorar la absorción de los nutrientes durante la digestión.


El kéfir

Tampoco debes tener ningún miedo a consumir kéfir. Si bien es cierto que, por lo general, los lácteos aumentan la inflamación de nuestro sistema digestivo, al kéfir se le ha eliminado ese azúcar láctico que favorece dichos procesos alérgicos.

El kéfir es un compuesto muy saludable de bacterias y levaduras digestivas que cuidan de nuestra salud intestinal.


Al consumir kéfir de forma regular aportamos microorganismos al colon que refuerzan nuestra flora intestinal gracias a los lactobacilos.


Si eres intolerante a la lactosa puedes consumir kéfir para cuidar de la salud de tu colon.



La avena

Antes te señalábamos la necesidad de consumir fibra soluble para aliviar el dolor y la inflamación del colon irritable. Otro alimento que no debería faltar en tu dieta para conseguir esto mismo es la avena.

La avena es uno de los cereales más completos que podemos encontrar, se la considera un superalimento y es, sin duda, el mejor modo de empezar el día.


Nos proporciona hidratos de carbono de combustión lenta que nos mantienen saciados durante varias horas.



Además, la avena cuida de nuestra flora intestinal y nos aporta un alto nivel de vitaminas y proteínas a las que no deberíamos renunciar.

El plátano

El plátano, junto con la manzana y la papaya, es de las mejores frutas que puedes consumir cuando sufras colon irritable.

No obstante, es precisamente el plátano uno de los alimentos más interesantes para esta dolencia gracias a su alto contenido en potasio, magnesio y vitaminas B.


Nos relaja gracias al triptófano, un aminoácido esencial, estimula el sistema digestivo y, además, previene dolencias como la colitis ulcerosa. No tengas miedo a consumir un plátano al día en las primeras horas de la mañana.






  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • Aprende a tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios
    Si bien es cierto que a día de hoy no se tienen del todo claras las causas que originan el colon irritable, algo en lo que médicos y nutrici...
  • Manera facil de eliminar la celulitis
    Para luchar contra la celulitis debemos consumir alimentos ricos en fibra, que nos ayudan a eliminar residuos y a desintoxicar el organismo....
  • ¿Es malo resurarse el vello genital?
    El vello púbico cumple la función de proteger el área genital contra los patógenos y agresiones externas. Es importante también prestar aten...
  • Aprende a limpiar los riñones de forma natural
    Existen muchas razones por las que la bebida de perejil es una de las mejores elecciones cuando se desea hacer una depuración renal. ...
  • Aprende todo sobre el cáncer de ovario
    Aunque nuestros antecedentes familiares pueden influir en la probabilidad de padecer cáncer, lo cierto es que solo en un 20%, por lo que es ...
  • Aprende los 5 ingredientes tóxicos que pueden estar en tus productos de belleza
    Por esta razón, en nuestro espacio hoy vamos a revelar los 5 ingredientes perjudiciales que podrían estar en alguno de tus productos estétic...
  • “La nueva novia” de Brad Pitt es muy parecida a Angelina Jolie y tiene 2...
  • Aprende a cómo reafirmar la piel con remedios caseros
    En esta ocasión queremos compartir una serie de remedios caseros que se pueden aplicar con regularidad para reafirmar la piel y conservarla ...
  • Aprende los 3 bailes que te ayudarán a moldear las piernas, los glúteos y la cintura
    Aunque existen muchas rutinas para ejercitarse con baile, hoy hemos decidido compartir esas 3 variedades que se pueden hacer con regularidad...
  • Aprende a no tener manos frías
    ¿Sabías que el tabaco, al ser vasoconstrictor, puede empeorar el problema de las manos frías? Para favorecer la circulación y, además, mejor...
Con la tecnología de Blogger.

ONLINE

Sample Text

Copyright © Aprendiendo a estar en salud | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información