Aprendiendo a estar en salud

  • Inicio
  • Salud
  • Remedios Naturales
  • Perdida de Peso
  • Curiosidades
  • Nutricion
  • Dietas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Aprende los 5 ingredientes tóxicos que pueden estar en tus productos de belleza

 Unknown     4:30     No comments   

Por esta razón, en nuestro espacio hoy vamos a revelar los 5 ingredientes perjudiciales que podrían estar en alguno de tus productos estéticos.


1. Los parabenos

Son unos aditivos con acción antimicrobiana que se utilizan para la elaboración de varios cosméticos y artículos farmacéuticos.

Su función es la de conservar y, de hecho, algunos productos alimentarios también los contienen, en mínimas dosis.

¿Por qué son perjudiciales?

Las preocupaciones por esta sustancia han surgido por la facilidad que tiene para ser absorbida a través de la piel.

Se ha demostrado que podría interferir con la función hormonal porque podría imitar a los estrógenos presentes en el cuerpo.

Estos se han encontrado en algunos tejidos con cáncer de mama, razón por la cual se está estudiando una posible relación entre los cosméticos y esta variedad de la patología.

¿En qué productos podría estar presente?

Aparecen en la mayoría de productos que contienen agua:

Fragancias.
Desodorantes.
Maquillaje para el rostro.
Labiales.
Champúes.
Acondicionador.
Gel de baño.
En las etiquetas también puede aparecer como:

Metilparabeno.
Etilparabeno.
Propilparabeno.
Butilparabeno.

2. Los ftalatos

Son un grupo de sustancias químicas que se utilizan como disolventes, colorantes y plastificantes en varios cosméticos y perfumes.

¿Por qué son perjudiciales?

Los ftalatos se han asociado con varios trastornos de salud y reproductivos. Estos no solo se absorben por la piel, sino que también pueden ser inhalados cuando están presentes en colonias y perfumes.

Su acción en el organismo se ha relacionado con el daño renal, hepático, pulmonar y del sistema reproductivo, tanto en hombres como en mujeres.

¿En qué productos podría estar presente?

Perfumes o colonias.
Champús.
Crema de manos.
Delineador de ojos.
Sombra de ojos.
Rímel.
Lápiz labial.
Bronceador.
Esmalte de uñas.
Geles para el cabello.
Desodorantes.
Lacas.
Loción para después del afeitado.

3. Formaldehído

También conocido como metanal, es un compuesto químico altamente tóxico y volátil, liberado por diversos conservantes usados en los productos estéticos.

¿Por qué es perjudicial?

Esta sustancia ha sido clasificada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer como un potente carcinógeno. Además, está comprobado que puede causar irritaciones en la piel.

¿En qué productos podría estar presente?

Esmaltes para uñas.
Champús.
Jabones líquidos de manos.
 Pegamentos de uñas.
Cremas dentales.
Geles para el cabello.

4. El 1,4-dioxano

El 1,4-dioxano es un subproducto no deseado que se obtiene de un método de procesamiento de etoxilación que se usa para reducir el riesgo de irritación en la piel.

Aunque para los fabricantes es fácil removerlos del producto antes de su venta, hay quienes se saltan este paso sin preocuparse por los daños que puede ocasionar.

¿Por qué es perjudicial?

El 1,4-dioxano ha sido clasificado como un probable carcinógeno humano. Está asociado con la toxicidad de varios órganos y defectos de nacimiento.

¿En qué productos podría estar presente?

Champúes.
Jabones líquidos.
Alisadores para el pelo.
Espumas de afeitar.

5. Siloxanos

Son muy utilizados para suavizar, ablandar y humedecer los cosméticos que requieren este tipo de consistencias.

¿Por qué son perjudiciales?
Hasta el momento se sospecha que podrían intervenir con las funciones hormonales por imitar la acción de los estrógenos. Pueden causar infertilidad y toxicidad en el hígado.

¿En qué productos podría estar presente?

Cremas corporales.
Rímel.
Sombras para ojos.
Jabones líquidos.
Champúes.
¿Sorprendida? Aunque por sus complejos nombres podrían ser difíciles de detectar en las etiquetas, es bueno llevar un listado para evitarlos al máximo.

Una de las mejores formas para evitar los riesgos con este tipo de sustancias es optando por preparar en casa productos naturales y orgánicos.


  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • Aprende a tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios
    Si bien es cierto que a día de hoy no se tienen del todo claras las causas que originan el colon irritable, algo en lo que médicos y nutrici...
  • Manera facil de eliminar la celulitis
    Para luchar contra la celulitis debemos consumir alimentos ricos en fibra, que nos ayudan a eliminar residuos y a desintoxicar el organismo....
  • ¿Es malo resurarse el vello genital?
    El vello púbico cumple la función de proteger el área genital contra los patógenos y agresiones externas. Es importante también prestar aten...
  • Aprende a limpiar los riñones de forma natural
    Existen muchas razones por las que la bebida de perejil es una de las mejores elecciones cuando se desea hacer una depuración renal. ...
  • Aprende todo sobre el cáncer de ovario
    Aunque nuestros antecedentes familiares pueden influir en la probabilidad de padecer cáncer, lo cierto es que solo en un 20%, por lo que es ...
  • Aprende los 5 ingredientes tóxicos que pueden estar en tus productos de belleza
    Por esta razón, en nuestro espacio hoy vamos a revelar los 5 ingredientes perjudiciales que podrían estar en alguno de tus productos estétic...
  • “La nueva novia” de Brad Pitt es muy parecida a Angelina Jolie y tiene 2...
  • Aprende a cómo reafirmar la piel con remedios caseros
    En esta ocasión queremos compartir una serie de remedios caseros que se pueden aplicar con regularidad para reafirmar la piel y conservarla ...
  • Aprende los 3 bailes que te ayudarán a moldear las piernas, los glúteos y la cintura
    Aunque existen muchas rutinas para ejercitarse con baile, hoy hemos decidido compartir esas 3 variedades que se pueden hacer con regularidad...
  • Aprende a no tener manos frías
    ¿Sabías que el tabaco, al ser vasoconstrictor, puede empeorar el problema de las manos frías? Para favorecer la circulación y, además, mejor...
Con la tecnología de Blogger.

ONLINE

Sample Text

Copyright © Aprendiendo a estar en salud | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información