Aprendiendo a estar en salud

  • Inicio
  • Salud
  • Remedios Naturales
  • Perdida de Peso
  • Curiosidades
  • Nutricion
  • Dietas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Aprende a no tener manos frías

 Unknown     1:55     No comments   

¿Sabías que el tabaco, al ser vasoconstrictor, puede empeorar el problema de las manos frías? Para favorecer la circulación y, además, mejorar tu salud general, es importante que dejes de fumar



No importa si es invierno o verano… La temperatura de tus manos siempre se mantiene varios grados por debajo en relación a otras partes del cuerpo. ¡Aunque las pongas encima del horno o calefactor!

Si bien en lo meses fríos esto puede ser algo normal, hay que prestar atención a la situación si continúa en los cálidos. ¿Por qué? Porque puede deberse a un trastorno de salud. En este artículo te ofrecemos las causas del problema y algunos tips para no tener manos frías.


¿Por qué siempre tengo las manos “congeladas”?
Aunque te pongas guantes o estés a pleno sol tus dedos parecen recién sacados del congelador. Este trastorno es más común de lo que crees. Muchas personas lo sufren en cualquier momento del año.

Es verdad que algunos individuos son más friolentos que otros, pero las manos frías van más allá de una simple consecuencia de la estación en la que nos encontramos.

La sensibilidad al frío surge de repente y hasta lo consideramos normal. Sin embargo puede deberse a un problema de salud que vale la pena atender.

Nuestro organismo nos ofrece muchas “señales” para indicarnos que algo falla. El dolor o la fiebre, por ejemplo, son signos que nos aporta para que podamos identificar dolencias.

En el caso de tener las manos frías constantemente puede deberse a:

Ver también: ¿Por qué tenemos las manos y pies fríos todo el año?

Hipotiroidismo
Uno de los trastornos de la tiroides provoca mayor sensibilidad al frío, sobre todo en manos y pies. Para saber si el hipotiroidismo es la razón de tus extremidades congeladas puedes hacerte un análisis de sangre que detecte anomalías en esta glándula encargada de, por ejemplo, equilibrar el metabolismo.

Síndrome de Raynaud
Si bien no es una enfermedad grave, provoca que las manos y pies no reciban suficiente sangre. Por lo tanto, se enfrían. Este síndrome se traduce en espasmos vasculares y sobre todo afecta a los dedos.

En menor medida se puede sufrir en la nariz o las orejas.

Causa cambios de coloración (azul) y hasta adormecimiento. Los problemas de circulación sanguínea se pueden tratar haciendo ciertos ejercicios o mediante masajes.

Anemia
Uno de los habituales síntomas del déficit de hierro en la sangre es padecer de piel fría en general y en las manos en particular.

Peso inferior al normal
Aquellas personas con peso insuficiente pueden padecer problemas de temperatura en sus extremidades. Por ejemplo, las mujeres que son muy delgadas (con poca grasa corporal) tienen menos capacidad para mantener el calor en el cuerpo.

En ese caso se recomienda comer alimentos más calóricos.

Consejos para evitar manos frías
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas la sangre tiene dificultades para llegar a las extremidades. Los vasos sanguíneos se cierran y esto empeora el cuadro.

Las personas contamos con un sistema de defensa mixto contra el frío. Está compuesto por grasa y pelo. Ya que las manos no tienen vellos en la palma y tampoco demasiada grasa es más probable que se enfríen.

Muchos optan por colocarse frente al radiador o calefactor para calentarse las manos. Sin embargo, cuando van al baño, salen al trabajo o tienen que preparar la comida otra vez aparece el problema.

Algunos consejos que te pueden ayudar si sueles sufrir bastante esta sensación de congelamiento en los dedos son:

Lleva guantes a todos lados
No los dejes olvidados y ten siempre un par en el bolso o maleta. Los materiales con que fueron confeccionados los guantes abrigan, evitan que la piel se reseque y ayudan a equilibrar la temperatura corporal.

Es mejor que estén hechos con fibras naturales (lana o algodón) porque alejan la humedad.

Es preciso ponerse los guantes antes de salir de casa cuando las manos aún no están tan frías, ya que después se necesita bastante tiempo para que entren en calor. Esta protección debe seguirse sin excepción en los que tienen Síndrome de Raynaud.


Usa crema para manos
Ya que aporta grasa a la piel permite que el umbral de dolor o enfriamiento se reduzcan. Se aconsejan también las lociones, pero que no sean demasiado líquidas. Puede aplicarse la crema antes de colocarse los guantes para reducir a la mitad la sensación de frío.

Si, además, en el invierno tienes manos agrietadas sería bueno que usaras una crema con base de lanolina. Esta cera natural evita los cortes en la piel.

Ver también: Cómo hacer cremas caseras para las manchas en las manos

No fumes
El tabaco empeora la sensación de frío y la circulación de la sangre. La constricción de los vasos provoca descenso de temperatura. Este cuadro empeora en la gente joven que fuma.

Por lo tanto, si tienes el hábito del cigarrillo haz lo posible para dejarlo lo antes posible. Además esto traerá muy buenas consecuencias para tu organismo.

Abraza a tus seres queridos
Puede ser a tu pareja, tus padres o incluso tu mascota. Tener contacto con el cuerpo de otra persona es la mejor manera de mantener el calor en las manos o brazos.

También puedes aprovechar que otras áreas de tu cuerpo tienen la temperatura adecuada (de 37°C) para calentar las partes frías. ¡Prueba a sentarte y poner las manos entre las piernas!




  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

  • Aprende a tratar el colon irritable con alimentos antiinflamatorios
    Si bien es cierto que a día de hoy no se tienen del todo claras las causas que originan el colon irritable, algo en lo que médicos y nutrici...
  • Manera facil de eliminar la celulitis
    Para luchar contra la celulitis debemos consumir alimentos ricos en fibra, que nos ayudan a eliminar residuos y a desintoxicar el organismo....
  • ¿Es malo resurarse el vello genital?
    El vello púbico cumple la función de proteger el área genital contra los patógenos y agresiones externas. Es importante también prestar aten...
  • Aprende a limpiar los riñones de forma natural
    Existen muchas razones por las que la bebida de perejil es una de las mejores elecciones cuando se desea hacer una depuración renal. ...
  • Aprende todo sobre el cáncer de ovario
    Aunque nuestros antecedentes familiares pueden influir en la probabilidad de padecer cáncer, lo cierto es que solo en un 20%, por lo que es ...
  • Aprende los 5 ingredientes tóxicos que pueden estar en tus productos de belleza
    Por esta razón, en nuestro espacio hoy vamos a revelar los 5 ingredientes perjudiciales que podrían estar en alguno de tus productos estétic...
  • “La nueva novia” de Brad Pitt es muy parecida a Angelina Jolie y tiene 2...
  • Aprende a cómo reafirmar la piel con remedios caseros
    En esta ocasión queremos compartir una serie de remedios caseros que se pueden aplicar con regularidad para reafirmar la piel y conservarla ...
  • Aprende los 3 bailes que te ayudarán a moldear las piernas, los glúteos y la cintura
    Aunque existen muchas rutinas para ejercitarse con baile, hoy hemos decidido compartir esas 3 variedades que se pueden hacer con regularidad...
  • Aprende a no tener manos frías
    ¿Sabías que el tabaco, al ser vasoconstrictor, puede empeorar el problema de las manos frías? Para favorecer la circulación y, además, mejor...
Con la tecnología de Blogger.

ONLINE

Sample Text

Copyright © Aprendiendo a estar en salud | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información